Boletín Nº 148
21-11-2011

Ecuador limita la fluencia de visitantes en Las Galápagos para un “Turismo Consciente”
El nuevo reglamento para cruceros en el archipiélago entrará en vigor en Febrero de 2012.

El nuevo reglamento del Parque Nacional permite a los huéspedes permanecer en el sitio un máximo de cinco días y cuatro noches por barco, con una frecuencia de cuatro fondeos por cada 14 días.
Durante 14 años, las visitas anuales de alrededor de 150.000 turistas se concentraron en las islas Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal. La redistribución de los visitantes a través de la apertura de otras islas y el cambio en la frecuencia de las rutas reduce en el acto el consumo de combustible y, por lo tanto, las emisiones de la flota entera en el lugar. A través del nuevo sistema de visitantes, se permitirá la accesibilidad a puertos como Santa Fé y Tagus Cove. Además, barcos más pequeños podrán navegar por las islas Española, Genovesa y Fernandina, lo que permitirá a los visitantes observar raras especies de animales como el alcatraz patirrojo, albatros, cormoranes y mímidos.
Turismo consciente significa: “Ecuador – Ama la Vida”
Ecuador representa el concepto de “Turismo Consciente” que incluye la protección a la naturaleza. Además, se incluyen estrategias ya existentes como el turismo sostenible y ético; también se extiende a experiencias personales de paz, amistad, respeto y amor, que conducen al crecimiento personal.
« Volver al listado de noticias del boletín